
Genios, elegidos, superdotados, etc... a lo largo de la historia hemos podido disfrutar de las andanzas de muchos personajes, pero como aquí de lo que se habla es de sicodelia, y de músicos, y de su música... (le pese a quien le pese) este post va a hablar de Electric Ladyland, sí seguro que muchos ya lo conocéis, el disco no es nuevo, salió allá por el año 1968.
Obra muy reconocida, yo creo que donde Jimi Hendrix enpezaba a explotar y a dejar a los patrones musicales del momento por los suelos. Su música ya era capaz de viajar en el tiempo, tanto que creo que ni siquiera nosotros estamos en fechas, en las que su música se transportó a través de un agujero de gusano para posicionarse más de 40 años en el futuro. Incluso hoy en día "Electric Ladyland" es un disco moderno... sinceramente, me hubiera encantado haber vivido la sensación de esperar que saliera a la venta un disco de Jimi Hendrix, de ansiar esa escucha... y llegado el momento darme de bruces con esta obra maestra.
Si alguno tiene la oportunidad de ver el "making of" de este disco (en diciembre de 2008 se reeditó una caja con un DVD que contenía el disco completo y el cómo se hizo), le aseguro que entonces comprenderá por qué este disco resultó como resultó. Estamos hablando de una obra maestra musical de la historia contemporánea, el disco tardó en estar listo, pero algo normal entiendo. Había que plasmar sentimientos en las canciones, eran necesarios los retoques, las minucias... todo tenía que ser coloreado minuciósamente... todo para que cuando tú llegases en el año 2009 observaras el cuadro sicodélico que Jimi Hendrix pintó, todo para que te emocionaras, todo para que lo disfrutáses, todo para todos. Si tuviera alguna confianza en algún tipo de misticismo, le daría las gracias, y me emocionaría pensando que tan grande compositor está viendonos desde una nube o una estrella.
Entrando a la parte de la canción favorita, y por no repetir tema, esta vez me quedo con "1983...(A Merman I Should Turn To Be)", por el ambiente que genera, por el sitio al que te transporta, por el rollo sicodélico y el tufillo a rock progresivo. Me encantan las canciones largas, con vaivenes, con teletransporte...una de mis bandas favoritas es The Mars Volta, y puedo ver en algunas de sus canciones la influencia de Jimi Hendrix, quizá más presente en esta canción.
También me encanta "all along the watchower", versión del cancionero de Bob Dylan que Hendrix convierte en mejor canción.
Sin más se despide hasta el próximo post este melómano empedernido e incomprendido...
Saludos sicodélicos!!!!!